Ir al contenido principal

REGLAMENTO GENERAL DE LOS LABORATORIOS DE DISEÑO GRÁFICO


Respecto a la asistencia y puntualidad, el estudiante:

  1. Debe presentarse a la hora programada , después de 15 minutos no se permitirá su ingreso.
  2. Deben tener un mínimo de asistencia del 70% de cada UNIDAD, “en caso de incumplimiento de dicha condición la nota correspondiente será cero (0.0)”.  Debe presentar la guía de laboratorio correspondiente, en versión impresa para ingresar al laboratorio.
  3. Deben traer los materiales requeridos para el laboratorio 
  4. Si la guía se desarrolla en más de una semana, sólo se evaluará el porcentaje de la asistencia puntual.
  5. Respecto a la evaluación:
  6. Cuando por razón justificada el estudiante pierda una actividad de laboratorio, deberá solicitar en administración  la práctica diferida durante la semana siguiente, con el visto bueno del Docente. Se tendrá derecho a solicitar solamente dos diferidos, durante el ciclo, por cada asignatura.
  7. En casos especiales, se requerirá una constancia firmada por el Director de Escuela. Al ser aprobada, cancelará el arancel y presentará el recibo de pago para establecer fecha y hora del diferido.
  8. Los diferidos sólo se podrán realizar una semana antes de la entrega y publicación de notas. 
  9. Referente a la actividad en los salones de laboratorio y su equipo, el estudiante:
  10. Debe cuidar y hacer buen uso del equipo, herramientas y accesorios utilizados para realizar la práctica.
  11. Debe revisar y reportar al docente cualquier daño o mal funcionamiento que encuentre en el equipo.
  12. Que por negligencia dañe un equipo o materiales del laboratorio, será responsable de reponerlo en un plazo máximo de una semana. De no hacerlo no podrá continuar sus prácticas.
  13. Si un alumno substrajese equipo, material u objetos personales de sus compañeros de laboratorio, quedará automáticamente expulsado de las prácticas.
  14. Devolverá ordenadamente todos los materiales que se le entregaron para realizar la práctica.
  15. Debe dejar ordenado y limpio el laboratorio, esto será evaluado.
  16. No podrá permanecer dentro del laboratorio, después de terminada la práctica, a menos que esté autorizado por el Docente.
  17. El Docente está autorizado y es su obligación, suspender parcial o definitivamente a cualquier alumno que altere el orden de trabajo de los laboratorios.
  18. Cualquier problema suscitado en los laboratorios que no pueda resolverse con el Docente deberá presentarse el caso al Jefe del Departamento.
  19. Se considera una conducta inapropiada para realizar las actividades de laboratorio:
  20. Utilizar lenguaje soez o referirse de forma inadecuada a los compañeros y al docente.
  21. Comer, beber o fumar dentro de las instalaciones de los laboratorios.
  22. Utilizar los centros de práctica como lugar de esparcimiento o juegos.
  23. Gritar, correr, cantar, bailar, tocar instrumentos musicales o utilizar cámaras fotográficas o de video sin previa autorización del Jefe de Departamento.
  24. Utilizar los equipos o accesorios del laboratorio para fines ajenos los establecidos en la práctica.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cálculo de Papel

El cálculo de papel es un elemento indispensable en la economía del libro. Un error en los kilos de papel solicitados, para más o para menos, tiene consecuencias económicas importantes. En ese sentido, saber de qué hablamos cuando decimos papel de tantos kilos, o xxx millares de hojas de tal medida, en tantos gramos, requiere de que conozcamos, básicamente que: Cuando hablamos de un papel de determinados kilos estamos señalando el peso que tiene un millar de hojas de determinada medida en determinado gramaje; es decir: Un papel que mide .60 cm x .90 cm y que tiene un gramaje de .90 gramos, tiene un peso de 48.60 kilogramos por millar de hojas. Kilos por millar de hojas = ancho x largo x gramos x 100 ( Fórmula 1) = .60 x .90 x .90 x 100 = 48.60 kilos/millar. Ahora bien, cuando hablamos del gramaje, estamos hablando del peso de un metro cuadrado de papel, que nos da un determinado calibre (grosor de la hoja); es decir, para el ejemplo anterior, 90 gramos es lo que pesa UN ME...

Guía Interactiva de Diseño de Fondos para Cuentos

Guía Interactiva de Diseño de Fondos para Cuentos Diseño de Fondos Introducción Fundamentos Técnicas Color Estilos Herramientas Producción Introducción Fundamentos Técnicas Color Estilos Herramientas Producción El Lienzo de la Imaginación Bienvenido a la guía interactiva para el diseño de fondos en cuentos. Más allá de simples escena...

Dos Mundos, Un Objetivo: Confianza

Análisis Interactivo: Reputación y Publicidad en Perú y la UE Dos Mundos, Un Objetivo: Confianza Un análisis interactivo sobre cómo el diseño publicitario construye la reputación de marca en Perú y la Unión Europea. Panorama General Cultura y Creatividad Regulación y Riesgo Marketing de Influencers Síntesis Estratégica El Fundamento de la Reputación: Una Comparación Directa Esta aplicación explora la tesis central del informe: la reputación, aunque es un objetivo global, se construye sobre cimientos locales. En la Unión Europea, la confianza se presume y el juego consiste en mantenerla a través del cumplimiento y la sofisticación. En Perú, la confianza es un bien escaso que debe ganarse desde cero, a través...