REQUISITOS
- Cursos de Diseño Básico II, Comunicación Visual II y Investigación científica.
- Capacidad de observación, interpretación y fichaje, de material informativo.
- Conocimiento y manejo de instrumentos de dibujo e ilustración y fotografía digital
- Manejos y conocimiento básicos de programa de computación (Word, Internet explorer y Corel Draw)
OBJETIVO
- Desarrollar analíticamente, proceso de diseño, según esquema (cuadro 4), aplicando métodos y técnicas de investigación para la identificación y clasificación para la adquisición de la información(textos e imágenes), que ayuden a la búsqueda de estrategias que permitan generar un prototipo de diseño (boceto acabado).
TEMA
-El maltrato infantil
Sistema de trabajo en el aula
Individual y grupal
Piezas gráficas a presentar
-Afiche (A-2) y Catálogo Informe
PROCEDIMIENTO:
- Recoger información (textual e imágenes) de tema propuesto, aplicando métodos y técnicas de aprendizaje (grupal)
- Elaborar y presentar una "lluvia de ideas" en la pizarra sobre el tema, utilizando papelotes, plumón y cinta adhesiva. (grupal)
- Ordenar las ideas de forma en prioridades (de mayor a menos) o aplicando árbol de problemas (causa efecto). (grupal)
- De las conclusiones rescatadas, elaborar los esbozos a lápiz y papel
- Las ideas tiene que ser presentada de forma individual (6 a 8 trazos por persona, en formato A-5)
- El alumno expondrá y sustentará de los apuntes realizados, los cuales será aprobados y cuestionados por sus compañeros.
- Aprobado, procederá a la aplicación del diseño estructural el cual será presentado como boceto 1, el alumno seleccionará sus pro-puestas, presentar en esta etapa 5 bocetos. (individual)
- La sustentación de la propuesta del boceto se desarrollará aplicando el método del "Focus grup".
- Los alumnos recogerán las observaciones de sus compañeros y del docente y prepararán el diseño aplicando la teoría del color (estudio de armonía cromática), este ejercicio se realizará con trazos a manos alzada y en formato A-6. (Solamente 3 propuestas) (individual)
- El este trabajo se evaluará aplicando una "encuesta de opinión", a sus compañeros de la institución.(individual)
- En la penúltima fase de la propuesta se coordinará con el curso de Semiótica de la Imagen, que ayudará a los alumnos en la interpretación de los signos y símbolos desde el punto de vista semántico, sintáctico y pragmático, elaborará finalmente 2 diseños a color y se resolverá un cuestionario de autoevaluación del los prototipos presentados.
- Corrigendo los errores hallados por el cuestionario, corregirán su trabajo y presentarán el Arte final o Boceto Acabado (uno), en formato A-2 y un Informe-Catálogo con todas las incidencias registradas durante el proceso de diseño.
FECHAS:
- 1 semana, Prueba de entrada
- 1-2semana, Recopilación, discusión y organización de la información
- 3 semana, Desarrollo de la propuestas de diseño a mano alzada.
- 4 semana, Exposición y cuestionamiento de la propuesta.
- 5 semana, Diseño estructural
- 6 semana, Focus Grup
- 7 semana, Propuesta a color y encuesta
- 8 semana, Análisis Semiótico de diseño (desarrollo de cuestionario)
- 9 semana, Presentación de Boceto acabado y presentación de Informe-Catálogo.
CALIFICACIÓN:
Recopilación de Datos (grupal)
- - Textos e imágenes(Información) (1,+5 PTS)
- - Dinámica de Clase (lluvia de ideas) (1,+5 PTS)
- - Propuesta de boceto a mano alzada (8 ejercicios) (1,+5 PTS)
- - Exposición (1,+5 PTS)
Total (5, +20 PTS)
Boceto I y Boceto II
- - Aplicación de Estructuras, uso de dipolos, (A-4) (1,+5 PTS)
- - Dinámica de Clase (Focus Grup) (1,+5 PTS)
- - Propuesta de boceto a color (3 ejercicios en A-6) (1,+5 PTS)
- - Encuesta (1,+5 PTS)
Total (5, +20 PTS)
Boceto acabado y catalogo informe
- -Propuesta de diseño (2 bocetos color en A-4) (1,+5 PTS)
- -Desarrollo de cuestionario (1,+5 PTS)
- -Boceto Acabado (formato A-2, color) (1,+5 PTS)
- -Presentación de Catálogo-Informe (A-3) (1,+5 PTS)
Total (5, +20 PTS)
Participación en clase
- - Trabajo de Grupo (1,+5 PTS)
- - Participación (1,+5 PTS)
- - Presentación trabajos (1,+5 PTS)
- - Inciativa y seguridad (1,+5 PTS)
Total (5, +20 PTS)
- -El catálogo-informe es un documento donde el alumno ha desarrollado de todo un seguimiento ordenado y secuenciado de experiencias en proceso del diseño y en especial de como el debate puede ayudar a adquirí conocimiento se un tema real y palpable, dando las pautas para la demostración y sustentación del trabajo final, no hay que olvidar que esto es un trabajo desarrollado en equipo.
- Debe ser presentado en formato A-3, con todas la indicaciones ejercicios observaciones, correcciones tachaduras, etc. que haya aportado el desarrollo del diseño final.
Comentarios
Publicar un comentario