ÁREA DE TRABAJO
Contenidos
- Presentación de la materia.
- Presentación de Adobe Photoshop
- Presentación del área de trabajo, espacios de trabajo
- Desarrollo del ejercicio.
Objetivo Específico
- Introducir al estudiante con la materia y con el programa Adobe Photoshop.
- Que el estudiante aprenda los fundamentos básicos para movilizarse dentro de Adobe Photoshop.
Materiales y Equipo
Introducción Teórica
Diseño, es una asignatura que le va a guiar en el desarrollo de sus habilidades para poder editar sus fotografías, permitiendole a través de las prácticas de laboratorio conocer diversas herramientas y opciones del programa Adobe Phothosop, el cual es una excelente aplicación para el tratamiento digital de imágenes, donde se puede pintar, retocar fotografías y editar imágenes originales o compuestas, hacer collages o fotomontajes, ya sea para impresión o para colocar en Web.
A medida que se familiarice con Photoshop, observará frecuentemente que hay varias maneras para la realización de la misma tarea. Es importante, para el mejor provecho de las opciones de este programa, aprender como desplazarse en el área de trabajo, la que esta constituída por la ventana de imagen, el cuadro de herramientas y el conjunto predeterminado de paneles flotantes las cuales son utilizadas constantemente en el proceso de edición.
En esta sesión de trabajo hará un recorrido en el área de trabajo de photoshop, donde conocerá las diversas áreas que se muestran en la pantalla y aprenderá a manipularlas, desplegará las paneles y las distintas opciones .
Visualmente, el área de trabajo de Adobe Photoshop es muy fácil de utilizar debido a que todas las herramientas y ventanas se encuentran ubicadas en forma lógica y organizada.
A continuación se explicarán paso a paso las acciones que se trabajarán en la primera sesión:
- Crear una carpeta para guardar sus trabajos
- Abrir photoshop
- Hacer un reconocimiento del área de trabajo.
- Crear un documento nuevo, poner en él una imagen y guardarlo.
- Crear y gestionar espacios de trabajo.
En esta guía aparecerá una imagen con los nombres de las herramientas , su función básica y en¬tre paréntesis los atajos de teclado utilizados para seleccionarlas. Se recomienda aprenderlos de memoria para generar mayor agilidad en el uso del programa.
Procedimiento
a) Crear una carpeta para guardar sus trabajos.
- Tal cual se explicó anteriormente, abra la ventana del FINDER haciendo clic en el primer icono del Dock.
- Ha clic en la carpeta documento o documentos, situada en la barra lateral, y una vez ahí, haga clic en la carpeta de Diseño.
- Estando adentro de la carpeta presione ctrl.+clic y seleccione “crear carpeta nueva” o busque la opción en el botón de acciones del Finder.
- Una vez creada la carpeta seleccionela con el puntero y en el botón de acciones escoga la opción “obtener información”, y en la casilla donde dice Nombre y Extensión deberá ponerle con su nombre y un apellido (no usar pseudónimos).
- EN SU CARPETA PERSONAL GUARDARÁ TODOS LOS EJERCICIOS DE LAS PRÁCTICAS.
b) Abra Photoshop, cree un documento nuevo y ponga en él una imagen.
- Hacer clic en el ícono de Photoshop que se encuentra en el Dock y abra un documento nuevo con los siguientes parámetros:

c) Reconocimiento del área de trabajo y creación de un espacio de trabajo
Visualice los diversos elementos que
contiene el área de trabajo y manipule cada uno.
·
La barra de opciones muestra
utilidades específicas de la herramienta seleccionada en el momento.
•
La ventana del Documento exhibe
el archivo en el que se trabaja. Las ventanas Documento se pueden organizar
como fichas y, en ciertos casos, también se pueden agrupar y acoplar. (Esto se
manipula desde la barra de control)
·
La barra de aplicación o barra
de control también le permite tener a la mano opciones como: el nivel de zoom,
la herramienta mano (para desplazarse en el documento), la herramienta rotar vista
que le permite mover su archivo para visualizarlo en ángulo; y un acceso
directo para cambiar los modos de pantalla.
•
Los paneles ayudan a controlar
y modificar el trabajo. Algunos ejemplos son el panel de historia, el panel de
capas, el panel de ajustes, el panel de capas. Los paneles se pueden agrupar,
apilar o acoplar. Cada panel flotante
posee un botón en la esquina superior izquierda que le permite cerrarlo,
también tiene unas flechas en el lado superior derecho que le permiten
contraerlo, abajo de éstas se encuentra el ícono para expandir el menú del
panel que muestra las opciones del mismo. También se puede minimizar el panel
haciendo clic sobre su nombre.
·
La barra de Herramientas
Algunas herramientas de este panel cuentan con opciones que aparecen en la
barra de opciones contextuales. Éstas incluyen las herramientas que le permiten
insertar texto, seleccionar, pintar, dibujar, muestrear, editar, mover, anotar
y ver imágenes. Las herramientas relacionadas están agrupadas. .Puede expandir
algunas herramientas con el fin de ver las que contiene ocultas. Un triángulo
pequeño en el lateral inferior derecho del icono de herramienta indica la
presencia de herramientas ocultas.
- Barra de menús Los menús están organizados como la mayoría de los programas. A continuación se describe brevemente cada uno de ellos:
Archivo
Tiene los comandos necesarios para abrir, cerrar, importar, guardar, exportar o imprimir imágenes y para configurar las preferencias de un documento.
Edición
Es el menú para copiar, cortar y pegar.
Imagen
Le da acceso a los distintos modos y ajustes, cambia el tamaño del lienzo y de su imágen.
Capa
Aplica todas las opciones de capa como agregar o eliminar capas, aplicar capas de ajuste o más-caras de capas.
Selección
Se utiliza para seleccionar, deseleccionar, reseleccionar, aplicar un calado, aplicar modificaciones, guardar y cargar sus selecciones.
Filtro
Se utiliza para aplicar efectos especiales.
Vista
Útil para realizar acercamientos y alejamientos de imágenes, alinearlas con la cuadrícula, etc. Ventana
Sirve para desplegar y ocultar el cuadro de herramientas o cualquiera de las panels. Ayuda (?)
Se utiliza para abrir el manual del programa (Guía de usuario de Photoshop) cuando no se sabe cómo iniciar o continuar una tarea.
- Las capas, Las capas son los elementos fundamentales que le permiten manipular las imágenes para un mejor control del retoque y la edición. Quizá pueda prescindir de las capas si sólo realiza ajustes sencillos, pero el utilizarlas le ayuda a mejorar la eficiencia y realizar cambios no destructivos, es decir que le permiten regresar a la imagen original siempre que desee.
Las capas de Photoshop semejan hojas apiladas de acetato. Puede ver las capas que se encuentran debajo a través de las áreas transparentes de una capa. Si mueve una capa a fin de colocar el contenido en ella, es como si deslizara una hoja de acetato dentro de una pila. Además, si lo desea, tiene la posibilidad de cambiar la opacidad de alguna capa de manera que su contenido sea parcialmente transparente. Las áreas transparentes de una capa dejan ver las capas situadas por debajo.
Panel de capas
Algunas opciones básicas de las desde el panel de capas en Photoshop son:
- Bloquear según desee: pixeles transparentes, pixeles de la imagen, posición o la capa completa haciendo clic en el ícono respectivo (A)
- Desactivar u ocultar la capa: hacer clic en el ícono del ojo junto al nombre de la capa (B)
- Crear una capa nueva: Seleccionar
- Shift+Command+N o el ícono de creación de capa (C).
- Duplicar una capa: arrastrar la capa hacia el ícono de creación de capa o seleccionar Menu>Capa>Duplicar capa.
- Borrar una capa: arrastrar al basurero o seleccionar el ícono con la capa activa. (D)
- Crear una capa de ajuste: hacer clic en el ícono (E). Le permite realizar ajustes (a un objeto seleccionado o a toda la imagen ) sin realizar la modificación de los pixeles directamente en la imagen. Al borrar esta capa, se deshace el ajuste realizado.

En la parte superior derecha aparece el ajuste de opacidad, este le permite manipular la visibilidad La opacidad de una capa determina el grado en que ésta oculta o muestra la capa situada debajo. Una capa con un 1 % de opacidad es casi transparente, mientras que una capa con un 100% de opacidad es completamente opaca.
Después de seleccionar un objeto o porción de la imágen:
- Crear una capa nueva vía copiar: Seleccionar Command+J o Menú Capa>Nueva>Capa vía copiar (Esta opción crea una nueva capa con una copia del objeto seleccionado).
- Crear una capa nueva vía cortar: Seleccionar Command+Shift (Mayus)+J o Menú Capa>Nueva>Capa vía cortar. (Ésta opción crea una nueva capa cortando el objeto seleccionado desde la capa de origen).
- Líneas guía, cuadrículas y Regla
Reglas:
Las reglas le ayudan a colocar imágenes o elementos de forma precisa. Cuando están visibles, las reglas aparecen a lo largo de la parte superior y a la izquierda de la ventana activa. Las marcas de la regla muestran la posición del puntero cuando lo mueve.
Cambiar el origen de la regla (la marca (0, 0) en las reglas superior e izquierda) le permite medir desde un punto específico de la imagen. El origen de la regla también determina el punto de origen de la cuadrícula.
Para mostrar u ocultar reglas, seleccione Vista > Reglas. Para ver las reglas presione Command + R
Para cambiar la unidad de medida.
Realice una de las siguientes acciones:
- Haga doble clic en una regla.
- (Windows) Seleccione Edición > Preferencias > Unidades y reglas o haga clic con el botón derecho del ratón en la regla y seleccione una nueva unidad en el menú contextual.
- (Mac OS) Seleccione Photoshop > Preferencias > Unidades y reglas o pulse Control y haga clic en la regla y seleccione una nueva unidad en el menú contextual.
Líneas guías y cuadrícula:
Las guías y la cuadrícula le ayudan a colocar imágenes o elementos de forma precisa. La cuadrícula resulta útil para disponer elementos simétricamente. La cuadrícula aparece por defecto como líneas que no se imprimen pero que pueden visualizarse como puntos.
1.Seleccionar Vista > Mostrar > Cuadrícula. Para ver una cuadrícula sobre la imagen. 2. Seleccione Vista > Mostrar > Guías para poder ver las líneas guías. (Opcional)
Puede crear líneas guía de cualquiera de las siguientes formas:
- Seleccione Vista > Guía nueva. En el cuadro de diálogo, seleccione la orientación e introduzca una posición y haga clic en OK.
- Arrastre desde la regla horizontal para crear una guía horizontal, y desde la regla vertical para crear una guía vertical.
Otra información útil para la práctica:
Para transformar un objeto, debe asegurarse que la capa esté desbloqueada (eliminar el candado
arrastrándolo al basurero, o hacer doble clic sobre la capa), luego seleccionar Command (Control en PC) + T, le aparecerá un cuadro delimitador, con el que podrá arrastrar desde una de las esquinas para hacer más pequeño o más grande el objeto. Manteniendo Shift presionado mientras arrastra se mantendrán fijas las proporciones de la fotografía.
d) Manipular las imágenes proporcionadas.
- Ir a Menú: Archivo> Abrir>En carpeta creada
- Modificar cada una de las fotografías utilizando diversas herramientas, según indicaciones del docente.
- Mover las líneas guías para cambiar la distribución de las imágenes, y luego mover las imágenes a su nueva ubicación.
- Guardar el archivo en su carpeta personal ubicada en la carpeta de Diseño Digital 2, seleccionando: Archivo>Guardar como, buscar su carpeta personal y ponerle nombre: Guía 1.psd, formato Photoshop y seleccionar guardar.
Evaluación
%
|
1-4
|
5-7
|
8-10
|
Nota
|
|
CONOCIMIENTO
Manejo del Equipo,
Reconocimiento del área de trabajo, espacios de trabajo |
30%
|
Conocimiento deficiente
de los fundamentos teóricos
|
Conocimiento y explicación incompleta de los
fundamentos teóricos
|
Conocimiento completo y explicación clara de los fundamentos teóricos
|
|
APLICACIÓN DEL
CONOCIMIENTO |
10%
|
No distingue ni aplica los elementos del área de trabajo
en la creación del documento.
|
Distingue pero no aplica correctamente los elementos del área de trabajo
en la creación del documento.
|
Distingue adecuadamente los elementos del área de trabajo
|
|
10%
|
No distingue ni aplica las herramientas
en
la creación del documento.
|
Distingue pero no
aplica correctamente las herramientas acorde a lo estudiado al momento.
|
Aplicó correctamente las herramientas
en la creación del
en documento.
|
||
10%
|
No creó
una carpeta personalizad
a para sus documentos
y no
siguió indicaciones.
|
No aplicó
correctamente las herramientas del OS X para crear una carpeta personalizada,
o la creó pero no siguió indicaciones.
|
Creó una carpeta personalizada
siguiendo las
indicaciones. |
||
10%
|
No guardó correctamente
el documento.
|
Guardó el documento pero no siguió correctamente las indicaciones.
|
Guardó el
documento y realizó correctamente el ejercicio.
|
||
ACTITUD
Responsabilidad,
lectura de guías de
laboratorio, materiales
requeridos para la práctica, bocetos |
30%
|
No tiene actitud proactiva.
|
Actitud propositiva, con propuestas no aplicables
al contenido de la guía.
|
Tiene actitud proactiva
y sus propuestas son concretas
|
|
100%
|
TOTAL
|
Comentarios
Publicar un comentario