El
cálculo de papel es un elemento indispensable en la economía del libro. Un error en los kilos de papel
solicitados, para más o para
menos, tiene consecuencias económicas importantes. En ese sentido, saber de qué hablamos cuando decimos papel
de tantos kilos, o xxx
millares de hojas de tal medida, en tantos gramos, requiere de que conozcamos, básicamente que:

.87 x .58 x.090 x 15 (240 entre 16 páginas por pliego es igual a 15 pliegos) x 100,000 x 1.20 = 81,745.20 kilos.
Nota: no estamos considerando
merma ni sobrantes, sólo el total de ej emplares probables de
producir.
Cuando
hablamos de un papel de determinados kilos estamos señalando el peso que tiene un millar de hojas de determinada medida en determinado gramaje; es decir:
Un papel que mide .60 cm x .90 cm y
que tiene un gramaje de .90 gramos, tiene un peso de 48.60
kilogramos por millar de hojas.
Kilos por millar de hojas = ancho x
largo x gramos x 100
( Fórmula 1)
= .60 x .90 x .90 x 100 = 48.60 kilos/millar.
Ahora
bien, cuando hablamos del gramaje, estamos hablando del peso de un metro cuadrado de papel, que nos da un
determinado calibre
(grosor de la hoja); es decir, para el ejemplo anterior, 90 gramos es lo que pesa UN METRO CUADRADO de ese
papel.
Con
estos elementos podemos hacer el cálculo del papel que necesitamos ya sea en millares de hojas (para
impresión en prensa plana) o en
kilos (impresión en rotativas). Para este último caso, es necesario que el impresor nos indique cuál es el
desarrollo de su máquina (es
decir, el diámetro del cilindro de impresión) que, en
general es de 58
cm, en México. También necesitamos saber el sobrante de papel para los
libros de reposición y la merma. Según el tiro, ese porcentaje puede
subir o bajar según el tiro sea más corto o más grande.
La
fórmula para calcular la cantidad de kilos que necesitamos para la producción
de un libro en rotativa es:
Ancho de bobina x
desarrollo de la máquina x gramaj e del papel (calibre expresado en
centésimas) x número de pliegos (consideramos pliegos de 16 páginas) x tiro x % de
merma y sobrante = kilos requeridos.
(Fórmula 2)
Supongamos un
libro con un formato de 21 x 27.5 cm, con 240 páginas (15 pliegos de 16
páginas), sobre papel de 90 g, en un tiro de 100,000 ejemplares, con un
sobrante y merma de 20%.
Sabemos que un
libro en formato de 21 x 27.5 cm calculado en pliegos de 16 páginas,
requiere de un papel de 57 x 87 cm, si lo hiciéramos en prensa plana,
por lo que el ancho en bobina es de 87 cm. El desarrollo del
cilindro es de 58 cm, así que, despejando tenemos:

.87 x .58 x.090 x 15 (240 entre 16 páginas por pliego es igual a 15 pliegos) x 100,000 x 1.20 = 81,745.20 kilos.
Si tuviéramos una determinada
cantidad de papel en bobina y necesitáramos saber cuántos millares
de hojas podríamos obtener (fórmula 3) y, por tanto, cuántos
ejemplares podríamos hacer de un libro de 14 pliegos (fórmula 4), el
procedimiento es el siguiente:
© 2008, Carlos Anaya Rosique.
Supongamos que tenemos 90,000 mil
kilos de papel en bobinas de 87 centímetros de 90 gramos ¿cuántos
millares de hojas de 57 x 87 centímetros podremos cortar?
Tenemos que conocer cuántos kilos
pesa un millar de hojas de ese papel (ver fórmula 1) y dividir ese
resultado entre el total de kilos en existencia.
Es decir,
.57 x .87 x .90 x 100 = 44.63 kilos
por millar 90,000 kilos
-------------- =
2,016.5 millares de hojas (Fórmula 3)
44.63
o
lo que es lo mismo 2,016,580 hojas
Si
cada libro requiere 14 hojas de 57 x 87 (224 páginas es igual a 14
pliegos), entonces
2,016,580 hojas
------------------
------------------- =
144,041 ejemplares (Fórmula
4)
14

Buen aporte
ResponderEliminarla verdad no me funcione quiero saber cuantas hojas se requiere para el cantidad buenas cuanto es de tiro en impresion de offset
ResponderEliminarY si la bobina mide 115 cm y quiero sacar 2 tantos de 57x 87 cual es la fórmula ya que va a quedar 1 cm de tira y eso acorta la cantidad de papel
ResponderEliminarQuiero saber la fórmula de cuantos es el máximo de tamaños que salen de un pliego ojala puedan alludarme gracias
ResponderEliminar